20101105

Hand In Glove

“Hand In Glove” (Morrissey/Marr) El single debut de The Smiths, lanzado en Mayo de 1983. Posición en las listas #126. Portada: GEORGE O’MARA. Una versión remix del single aparecería luego en el álbum debut (1984)



Una promesa de devoción abnegada a un amor idealizado, ensombrecido solamente por la pesimista creencia de que la unión será breve, “Hand In Glove” fue la banda sonora de la floreciente sociedad con Marr. Escrita en Enero de 1983, aproximadamente seis meses después de que habían comenzado a colaborar juntos, fue una declaración de la misión, aunque romántica, de los comienzos de The Smiths, así como también una profecía de su final, destinado a ocurrir dentro de los próximos 5 años. De la docena de letras escritas por Morrissey que se cree que fueron inspiradas por Marr, “Hand In Glove” es tan evidente como ninguna. “Incluso yo asumí que era sobre nosotros dos cuando la compusimos”, admite Marr “simplemente porque éramos los únicos que andábamos siempre juntos en esa época”.
Y digno de una canción de tal magnitud, “Hand In Glove” es un mito griego en sí misma. Una tarde de domingo húmeda y con llovizna, Marr y su novia Angie visitaban a sus padres en Whythenshawe. “Había ido a visitar a mi hermano pequeño” recuerda Marr “ahí había una vieja y antigua guitarra acústica que yo había dejado y comencé a tocar esos acordes. Estaba tocándola muy ceñida, casi funky, “aquí realmente hay algo” pensé, luego Angie me dijo “Suena bastante bien.” Así que busqué algo para grabar, pero no encontré nada”
La única radiograbadora que Marr sabía que podía conseguir con seguridad estaba a seis millas de distancia (10 Km), en 384 Kings Road, Stretford para ser precisos. “Tenía que conseguir una radiograbadora” dice Marr “así que tenía que ir donde Morrissey, aunque no sabía si él iba a estar en casa o no.”
Para suerte de Marr, Angie había pedido prestado el Volkswagen escarabajo a sus padres. “Solíamos manejar sin destino cuando no teníamos a donde ir. Y más seguido que nunca, solía practicar con mi harmónica mientras ella conducía, lo que pensándolo bien ahora, debió haber sido realmente irritante” Mientras Angie conducía hacia Stretford, Marr continuaba tocando su nueva melodía. “Intentaba no cambiarla u olvidarla, cuando Angie me dijo repentinamente,” “hazla sonar mas como Iggy.” “Así que debido al viaje en auto, y sus gritos, comencé a tocarla más cercana al álbum Raw Power (tercer álbum de Iggy Pop and the Stooges.) Finalmente llegamos donde Morrissey. El dijo: “¿Oh…Hola?” No me esperaba, fue algo como…tú sabes… ¡Una noche de domingo y sin avisar! “Aun así, grabamos un cassette con el riff. Así que la génesis de “Hand In Glove” surcedió en algún lugar de la carretera M56.”
Morrissey afirma que escribió la letra esa misma noche en solo dos horas. Describiendo el tema de la canción como de “completa soledad” explicó, “era importante para mí que hubiera algo poéticamente marchito en ella, en un sentido lirico, pero aun así jubiloso al mismo tiempo. Siempre pensé que ser poéticamente marchito y jubiloso al mismo tiempo era muy difícil, porque son dos emociones extremas, sin embargo siempre quise unirlas de alguna forma.”
Solo en su habitación de Stretford “rodeado de muchas palabras”, dentro del rompecabezas que es “Hand In Glove” se reconocen piezas del estante de libros y la colección de discos de Morrissey. La última línea “I’ll probably never see you again” (probablemente no te vuelva a ver) aparece en dos obras publicadas de su mentora SHELAGH DELANEY,” A TASTE OF HONEY” Y “THE LION IN LOVE “(SABOR A MIEL Y EL LEON ENAMORADO) Es probable también que la canción “Bells” del álbum de 1971 de Buffy Saint-Marie y escrita por Leonard Cohen, haya proveído de otra fuente con su línea “Everything depends upon how near you sleep to me” ( Todo depende de cuan cerca duermas de mi.) Tomando en cuenta su obsesión con Sandie Shaw, y su hit de 1967 “You’ve not changed”, no es poco probable que la línea que menciona los harapos (Rags) provenga también de esa canción “if you wore rags, you’d still look good to me” (si usaras harapos, aun lucirías bien para mí)
Morrissey después se refirió su línea “hidden by rags” (cubierto de harapos) como una de sus líneas favoritas, explicando: “Así es como me sentía cuando no me alcanzaba para comprarme ropa y vestía casi en harapos, sin embargo no me sentía mentalmente pobre. ¿La inspiración? Solo la idea de la gente dándole extrema importancia a lo que tenían y como se vestían, y todo ese sentido del valor muy materialista, que es completamente redundante. Y volvemos al viejo cliché que dice: lo se es por dentro, es lo que uno realmente es”
Cinco días después de la repentina visita de Marr aquella noche de domingo, Morrissey develó la canción en uno de los ensayos de la banda. Tal como lo recuerda Marr, “cuando escuchamos la melodía vocal, dijimos ¡Wow! Y desde ese momento siempre pensamos que iba a ser el primer single, incluso después de su debut en La Hacienda en Manchester a principios de febrero, ya que las opiniones de que “Hand In Glove” era la canción más solida hasta la fecha era unánime dentro de la banda. “Era como si estas cuatro personas tenían que tocar esa canción” reflexionaba Morrissey mas tarde, “Era tan importante. Esas palabras debían ser cantadas”
Financiado por el manager de la época, JOE MOSS, y con un costo de 250 libras (200.000 pesos aprox), HAND IN GLOVE fue grabada el último fin de semana de febrero de 1983 en Strawberry Studio en Stockport, el que ya había sido visitado previamente por la leyenda de la música en Manchester, THE BUZZCOCKS, además de JOY DIVISION y los dueños del estudio, 10cc.
El estilo “Iggy” de la composición de Marr, compuesta con el riff de James Williamson en el tema “Gimme Danger” del disco “Raw Power”, nunca fue muy obvio en su ejecución, con sus tristes acordes, aunque siempre agresivos, y acompañados del solido bajo de Rourke y los violentos golpes de Cimbales de Joyce. Después del rígido tono barítono de la voz de Morrissey en los primeros demos de la banda, fue en “Hand In Glove” donde éste encontró su verdadera voz: apasionadamente en bruto, precisa en dicción, un aleteo de esperanza emanado de un montón de cenizas de desesperación. Otra ambientación melancólica ofrecía la fantasmal harmónica de Marr, ofreciendo un paralelo en su textura, ya sea intencional o no, con el debut de 1962 de The Beatles, Love Me Do.
Esa misma grabación realizada en los estudios Strawbery, fue usada para cortejar a Rough Trade, que lo lanzaron como single debut ese mismo mes de Mayo. “Debe ser escuchado por todo el mundo” comentaba Morrissey “debe ser traducido en todos los idiomas. Siento tanto por esta canción. Pareciera ser la banda sonora de toda mi vida. Pareciera ser que todo lo que hice antes de “Hand In Glove” fue prepararme para llegar a ella. Creo que el tema es absolutamente perfecto en todos los sentidos, y si éste se desperdicia creo que me enfermaré, tal vez para siempre.”
Como primer single de una banda nueva lanzado por un sello independiente, la cual aun no ingresaba un single en los TOP 40, “Hand In Glove” falló en su intento por sumergir a The Smiths dentro de la corriente del Pop. Para eso debían esperar a su predecesor, THIS CHARMING MAN. Morrissey nunca se recuperó completamente de esa desilusión comercial, llevando luto por ese destino que catalogó como la “única tragedia del la banda.”
La volvieron a grabar con el productor TROY TATE para incluirla en el abandonado primer álbum, luego la grabaron nuevamente con JOHN PORTER, con unos alterados arreglos joviales, adelantando así el futuro cover realizado por Sandie Shaw. No contentos con el resultado, decidieron regresar a la grabación original realizada en los Strawberry Studios, la que fue remixada por John Porter e incluida en el álbum debut de 1984, reemplazando el fade-in y el fade out del tema por un abrupto comienzo y final. Por ser un remix mucho más claro y nítido que el original, perdió un poco esa dureza norteña de la versión del single, tal como Morrissey comento tiempo después.
En una conversación en 1984, el cantante nomino a “Hand In Glove” como” la canción más especial que él y Marr habían escrito hasta ese entonces, un tema de “gran valor romántico y personal” que él esperaba que “se convirtiera en algo así como un himno”. A pesar de que al tema le fue negado el estatus de hit que el cantante desesperadamente deseaba, con el paso del tiempo a alcanzado sin duda su estatus de himno, y aún permanece como uno de los trabajos más atesorados y esenciales de Morrissey y Marr. Con una ironía que asusta, este single debut también sería la última canción que la banda tocara en vivo, en el ignorado último concierto de despedida en el Brixton Academy en Londres, el 12 de Diciembre de 1986.
Fuente: Mozipedia / Traduccion: Alejandro Martin
Uña y Carne
(Morrissey/Marr)
Uña y carne
el sol brilla tras nosotros
No, este no es como cualquier otro amor
Éste es diferente porque somos nosotros.
Uña y carne
Podemos ir donde nos plazca
Y todo depende de cuan cerca estes de mi
Y si la gente mira
Entonces que miren
¡Oh realmente no sé y
Realmente no me importa
Uña y carne
La gente bien ríe
Sí, puede que estemos ocultos en harapos
Pero tenemos algo que ellos nunca tendrán.
Uña y carne
el sol brilla tras nosotros
Sí, puede que estemos ocultos en harapos
Pero tenemos algo que ellos nunca tendrán.
Y si la gente mira
Entonces que miren
¡Oh realmente no sé y
Realmente no me importa
Así que como uña y carne reclamo mi derecho
Y lucharé hasta el último aliento
Si se atreven a tocarte un pelo
Lucharé hasta el último aliento
La buena vida está ahi afuera en algun lado
Así que quédate en mis brazos, mi pequeño encanto
Pero conozco mi suerte tan bien
Sí, conozco mi suerte tan bien
Que probablemente nunca te vuelva a ver
Probablemente nunca te vuelva a ver.
Probablemente no te vuelva a ver
*Traduccion AMartin*


1° Hand In Glove: Término que se refiere a una persona con quien se tiene una asociación muy cercana. Puede traducirse como uña y carne, uña y mugre, media naranja.
2° The sun shine out of someone’s behind: Literalmente,” la luz del sol brilla en el trasero de alguien.” Sin embargo es una forma coloquial de referirse a una persona de la que uno piensa lo mejor y que tambien es mejor que todos los demás a los ojos de uno, generalmente por amor u obsesión. Así que no debe ser traducida literalmente porque carece de sentido en español.
Hand In Glove
(Morrissey/Marr)
Hand in glove 1°
the sun shines out of our behinds 2°
No, it's NOT like any other love
this one is different
because it's us!
Hand in glove
we can go wherever we please
and everything depends upon
how near you stand to me
And if the people stare
then, the people stare
I really don't know
and I really don't care
Kiss my shades...
Hand in glove
the Good People laugh
Yes, we may be hidden by "rags"
but we have something they'll never have
Hand in glove
the sun shines out of our behinds
Yes, we may be hidden by "rags"
but we have something they'll never have
And if the people stare
then, the people stare
I really don't know
and I really don't care
So hand in glove I stake my claim
I'll fight to the last breath
If they dare touch a hair on your head
I'll fight to the last breath
For The Good Life is out there, somewhere
So stay on my arm, you little charmer
But I know my luck too well
yes, I know my luck too well
and I'll probably never see you again
I'll probably never see you again
I'll probably never see you again